top of page

Mejores ideas de emprendimiento en Chile

  • Foto del escritor: ChileConverge
    ChileConverge
  • 25 abr 2023
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 11 may 2023

Durante los últimos años, las ideas de emprendimiento en Chile crecieron sustancialmente. Según datos proporcionados por Emol, las “Mipymes” son el 98,6% de las empresas del país y concentran el 65,3% de los empleos formales.


En este artículo te contaremos cuáles son las tendencias de emprendimientos para este 2023 y la importancia del uso de tecnologías. También abordaremos cómo con la capacitación adecuada, puedes hacer que tu negocio crezca.


Ideas de emprendimiento en Chile: ¿por qué está de moda emprender?


Tener tu propio negocio y ser tu “propio jefe” te permite flexibilizar tus horarios y hacer compatible tu vida laboral con la familiar. Emprender nunca había sido tan simple, pero para hacerlo es importante saber qué y cómo hacerlo.


Al aprovechar la tecnología podrás tener el control de tus ventas y de la difusión, llegando a más clientes de forma simple y rápida.

Capacitarse y buscar apoyo en aquellos temas que no se manejan a la perfección es fundamental. Si cuentas con el apoyo de plataformas para emprendedores para adquirir conocimiento sobre tendencias y estrategias, podrás crecer a pasos agigantados.


Contar con asesoramiento adecuado para tu emprendimiento te permitirá planificar y administrar tu tiempo de mejor manera.


5 ideas de emprendimiento en Chile que te pueden inspirar


Comenzar con un emprendimiento no siempre es tan sencillo. Existen muchísimas posibilidades y al inicio puede ser un proceso frustrante, porque no sabes por dónde empezar.


Como consejo inicial, te contamos que es importante considerar la sustentabilidad ambiental de tu negocio; si logras que lo sea, además de rentable, podrás generar doble impacto. ¡Qué mejor!

A continuación, te dejamos algunas ideas de emprendimientos en Chile que te servirán para abrir tu camino en el mundo de las Mipymes.


1. Venta de ropa y zapatos online


Optimizando el trabajo de emprendedores
optimizar-trabajo-emprendedores

Si cuentas con las herramientas y aptitudes para crear y confeccionar ropa y zapatos, puedes dar tu sello realizando diseños únicos; sin duda, esto será atractivo para potenciales clientes. Por otro lado, si la creatividad es lo tuyo, puedes personalizar prendas y zapatos nuevos o de segunda selección, entregando un toque especial y diferenciador.


En ambos casos, además de la producción, y dependiendo de tu tipo de negocio, podrías necesitar una página web amigable. También puedes buscar asesoramiento para potenciar tus redes sociales y vender más a través de estas.


Considera formar parte de una red de apoyo a emprendedores, y podrás encontrar cursos y mentorías para sacarle partido a tu emprendimiento. Dedicarse a este rubro ¡jamás pasará de moda!


Conoce las principales ideas de emprendimiento en Chile y qué necesitas para hacer crecer tu negocio

2. Turismo


Viajar y conocer nuevos lugares, sobre todo si están rodeados de naturaleza, es el panorama ideal para muchos.


Si cuentas con una cabaña o casa en la que tus clientes puedan relajarse y desconectarse, este es tu rubro. Hay un sinfín de maneras en las que puedes personalizar esta experiencia y hacerla cada vez más atractiva para tus visitantes.


Actualmente la tecnología ha ayudado muchísimo a potenciar este tipo de emprendimiento. Hay diferentes empresas a través de sitios web, así como plataformas móviles donde podrás publicar tu negocio. De esta forma, llegarás a más personas.


3. Marketing digital y diseño online


En caso de que tengas la creatividad y el conocimiento, puedes comenzar un negocio de Marketing Digital y diseño online. ¡Qué mejor que ayudar a otros emprendedores a posicionarse dentro del mercado!


Al igual que tú, son muchos quienes necesitan apoyo para dar el gran salto. Sólo necesitas encontrar el respaldo adecuado para que puedas echar a andar tu imaginación y soñar en grande.


4. Gastronomía


El mundo de la cocina será siempre un negocio rentable. Para tener éxito necesitas las herramientas y el conocimiento para saber hacerlo.


Si descubriste tus dotes de chef o, en definitiva, ya te dedicas a esto profesionalmente, puedes comenzar vendiendo tus productos de forma online; servicios de catering o incluso instalar un local de comida.


Con el apoyo adecuado podrás expandir tus horizontes, aterrizar tus ideas y concretarlas. Sólo necesitas dar el primer paso.


5. Cuidado de mascotas


Conoce los beneficios de emprender
conoce-beneficios-emprender

Las mascotas son un integrante más en las familias chilenas; la preocupación por su cuidado y bienestar se ha vuelto primordial para muchos hogares. Dedicarse a este rubro es cada vez más rentable en nuestro país.


Si tienes conocimientos y no cuentas con un lugar físico, puedes empezar un negocio de veterinaria y/o aseo a domicilio.


También puedes sumarte a la nueva tendencia de babysitter para tus mascotas, ¡muchas personas te lo agradecerán! Incorporar todo tipo de productos como comida, juegos, vestimenta, entre otros, te permitirá llegar a más público.


Perspectivas de las ideas de emprendimiento en Chile para el 2023


Si ya estás decidido a comenzar tu propio emprendimiento o quieres impulsar el que tienes, la innovación es clave. Infórmate y mantente al día sobre las herramientas tecnológicas que te servirán para lograr tus objetivos.


No olvides que todo negocio exitoso comenzó como una simple idea. Teniendo claro tu propósito y enfocándote en cómo hacer sostenible y rentable tu negocio, podrás llegar muy lejos.


Conclusión


Gran parte del sustento de nuestro país es gracias a las MiPymes y con la asesoría adecuada puedes ser parte de este grupo.


En ChileConverge buscamos, a través de colaboración, hacer crecer tu negocio. Contamos con expertos que te acompañarán en todo momento, cursos de formación, mentorías y herramientas para mejorar la gestión de tu MiPyme.


¿Quieres llevar tu negocio al siguiente nivel? Contáctanos, conoce nuestros beneficios y súmate a nuestra red en www.chileconverge.cl

También te puede interesar:



 
 
bottom of page